Curso de UML con Software Enterprise Architect en Pcecuador.com |
|
|
|
Escrito por Ing. Segundo Arévalo
|
Aprende los conocimientos necesarios con esta poderosa herramienta para el análisis y modelamiento de software.
Contáctanos vía correo a:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
- Whatsapp: +593996039484
El Curso puede dictarse en Modalidad (Presencial 32 horas, Virtual 44 horas o Inhouse 20 horas) mediante www.educacionvirtual.pcecuador.com, pero
Qué aprenderas en este Curso
- Usar todas las características de Software EA para realizar el seguimiento del proceso de desarrollo de software.
- Usae las características de trazabilidad de EA para realizar impacto y llevar control detallado de un proyecto
- Usar correctamente el Software EA para modelar arquitectura de software de un sistema usando el modelo 4+1 vistas.
- Conocer características avanzadas de EA como el control de versiones, trabajo en equipo, transformaciones de modelos, búsquedas de elementos en un diagrama,matrices, generaciones de esquemas XML, matrices de relaciones, etc.
- Generar documentación automática a partir de los modelos creados.
- Generar código a partir de modelos de clases y de datos.
- Realizar ingeniería inversa a partir de
- Y SIGUENOS EN Pcecuador secretos rebelados en cursos dictados ....!!!
Contenidos del Curso de UML con Software Enterprise Architect en Pcecuador.com
- Módulo 1 – Introducción
- Introducción a UML como vista general en EA
- Cajas de Herramientas Cajas y barras
- Elementos y conectores comunes
- Tipos de Diagramas
- Talleres. Modelado de Proyectos.
- Módulo 2 – Modelado de Negocio
- Etapas
- Modelo de negocio y los diagramas de actividades
- Talleres. Caso estudio
- Módulo 3 - Requerimientos
- Diagramas de casos de uso
- Diagramas de requerimientos
- Diagramas de interfaz de usuario
- Modelos de dominio
- Diagramas de secuencia para casos de uso
- Talleres
- Módulo 4 – Administración de Proyectos
- Como estimar proyectos
- Administración de recursos
- Listas de Tareas
- Mantenimiento, cambios y defectos
- Talleres
- Módulo 5 - Diseño
- Diagramas de secuencia para diagramas de clase.
- Diagramas de transición de estados
- Módulo 6 – Diseño
- Diagrama de comunicación,
- Generación de documentos y diagramas HTML
- Módulo 7 – Arquitectura de Software y el Modelado 4+1
-
- Introducción a la arquitectura de software
- Modelado 4+1
- Trazabilidad entre diagramas
- Matriz de relaciones
- Talleres
- Módulo 8 – Vista Física
- Diagramas de despliegue
- Diagramas de estructuras compuestas
- Talleres. Uso de figuras
- Copiar desde portapapeles
- Importar librerías de SparX Systems
- Módulo 9 – Generación de Código e Ingeniería
-
- Inversa.
- Generación de código JAVA y .NET
- Generación de esquemas de datos
- Generación de diagramas de clases a partir del código
- Generación de modelos de datos a partir de bases de datos existentes
- Generación de estructuras XML.
- Talleres
- Módulo 10 – Pruebas
- Creación y administración de casos de prueba
- Reportes de pruebas
- Ejecución y depuración con NUnit o Junit
- Debugging y Profiling
- Talleres
- Módulo 11 – Caracteristicas adicionales
- Control de versiones y trabajo en equipo
- Web services
- Jerarquía entre objetos
- Personalización de diagramas
- Personalización de Enterprise Architect
- Uso y creación de patrones
- Modelado de negocios: BPMN y diagramas de
- procesos
- AddIns
- Talleres
|